La importancia de la fibra en una dieta vegana equilibrada

La importancia de la fibra en una dieta vegana equilibrada

¿Fibra? ¡Claro que sí!. Cuando pensamos en una dieta vegana, a menudo nos vienen a la mente imágenes de ensaladas coloridas, frutas jugosas y deliciosas legumbres. Pero, ¿sabías que hay un nutriente esencial de los alimentos que juega un papel fundamental en nuestra salud? 

Imagínate la fibra como una especie de escoba mágica que barre con todo lo que nuestro cuerpo no necesita. Además, nos ayuda a sentirnos llenos por más tiempo, lo cual es genial para mantener un peso saludable. Y no solo eso, ¡la fibra también es amiga de nuestro corazón y de nuestro sistema digestivo! Conoce qué alimentos te ayudan a regular el tránsito intestinal.

Alimentos veganos ricos en fibra y sus beneficios

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un adulto debería consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día, pero en muchas dietas modernas este aporte suele ser insuficiente. Un estudio publicado en The Lancet concluyó que un mayor consumo de fibra dietética se asocia con un menor riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y cáncer de colon. 

Esto demuestra que la fibra no solo mejora la digestión, sino que también juega un papel crucial en la prevención de enfermedades a largo plazo. Por dicho motivo, incluir alimentos ricos en fibra dentro de una dieta vegana es clave para disfrutar de sus múltiples beneficios. Aquí te dejamos algunos de los más importantes:

1. Legumbres: energía y digestión saludable

Las legumbres, como las lentejas, garbanzos y alubias, son excelentes fuentes de fibra soluble e insoluble. No solo favorecen el tránsito intestinal, sino que también aportan proteínas vegetales y minerales esenciales, contribuyendo a una alimentación equilibrada.

2. Cereales integrales: más fibra y menos procesados

El arroz integral, la avena, la quinoa y el pan 100% integral contienen altos niveles de fibra y ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Además, su consumo regular mejora la salud cardiovascular.

3. Frutas y verduras: frescura y salud digestiva

Algunas frutas como las peras, manzanas, plátanos y bayas son ricas en fibra soluble, lo que ayuda a mantener una microbiota intestinal saludable. Las verduras de hoja verde, como la espinaca y la col rizada, aportan fibra insoluble y facilitan el tránsito intestinal.

4. Frutos secos y semillas: pequeñas pero poderosas

Las almendras, nueces, semillas de chía y lino contienen una combinación perfecta de fibra y grasas saludables. Son especialmente recomendables  para mejorar la digestión y reducir el colesterol.

5. Verduras crucíferas: digestión y prevención

El brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas contienen fibra y compuestos antioxidantes que benefician el sistema digestivo y fortalecen el sistema inmunológico. El brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas contienen fibra y compuestos antioxidantes que benefician el sistema digestivo y fortalecen el sistema inmunológico.

Los increíbles beneficios de la fibra en tu alimentación diaria

El consumo adecuado de fibra es fundamental para mantener una buena salud, ya que tiene un impacto en múltiples funciones del organismo. A continuación, te explicamos algunos de sus principales beneficios:

Mejora la digestión y previene el estreñimiento

La fibra insoluble añade volumen a las heces y facilita su paso por el intestino, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular. Al mantener una digestión saludable, se reducen los problemas como la hinchazón y los gases.

Contribuye a la salud intestinal

El consumo de fibra favorece el equilibrio de la microbiota intestinal, ya que muchas fibras solubles actúan como prebióticos, es decir, sirven de alimento para las bacterias beneficiosas del intestino. Esto fortalece el sistema inmunológico y reduce la inflamación digestiva.

Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre

La fibra ralentiza la absorción de los azúcares en el intestino, lo que evita picos de glucosa en sangre y contribuye a un mejor control de la diabetes tipo 2. Es especialmente beneficiosa para quienes buscan mantener niveles de energía estables durante el día.

Reduce el colesterol y protege el corazón

Diversos estudios han demostrado que la fibra soluble, presente en alimentos como la avena y las legumbres, ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (“colesterol malo”), disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

5. Aumenta la saciedad y ayuda en el control del peso

Los alimentos ricos en fibra tardan más en digerirse, lo que prolonga la sensación de saciedad y evita el consumo excesivo de calorías. Esto es clave para quienes buscan mantener un peso saludable sin recurrir a dietas restrictivas.

6. Reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Una dieta rica en fibra se asocia con un menor riesgo de padecer enfermedades, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y ciertos tipos de cáncer, especialmente el cáncer de colon. 

7. Favorece la eliminación de toxinas

La fibra actúa como un “limpiador” natural del organismo, ayudando a eliminar toxinas y residuos acumulados en el tracto digestivo. Esto contribuye a una mejor absorción de nutrientes y una mayor sensación de bienestar general.

En Tapería Orgánica Astrid, creemos en la importancia de una dieta equilibrada y llena de fibra para el bienestar. Por eso, nuestras recetas están elaboradas con ingredientes frescos, integrales y de origen vegetal. Te ofrecemos platos deliciosos y nutritivos. Ven a descubrir nuestras opciones saludables en Málaga y disfruta de una experiencia gastronómica única. ¡Te esperamos! Visita nuestro menú y haz tu reserva.

Tofú orgánico: El ingrediente secreto para comidas saludables y deliciosas

Tofú orgánico: El ingrediente secreto para comidas saludables y deliciosas

Si eres de los que buscas nuevas ideas para disfrutar de una alimentación equilibrada, no descartes el tofu orgánico. Este alimento se ha ganado un lugar especial en las cocinas de quienes priorizan su bienestar sin renunciar al sabor. Este ingrediente de origen vegetal es una opción muy nutritiva para nuestros platos. A continuación, te contamos cómo puedes incluirlo de forma fácil y sencilla en tus recetas creativas.

¿Qué es el tofu y cuáles son sus principales características?

El tofu es un alimento de origen vegetal, elaborado a partir de la leche de soja, que se obtiene a través de un proceso similar al de la fabricación del queso. Hoy en día, es un ingrediente básico en muchas dietas, especialmente en la cocina asiática y en las dietas vegetarianas y veganas, debido a su alto contenido proteico.

Este alimento es rico en proteínas, bajo en calorías, se presenta en diferentes texturas y tiene un sabor muy suave. Todas estas características dan lugar a que se pueda introducir en sopas, salteados, asados, incluso en postres deliciosos.

Descubre los beneficios del tofú orgánico

El tofu orgánico ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud y el bienestar, especialmente para quienes buscan una alimentación más natural y sostenible. Veamos por qué razón cada vez son más las personas que lo incluyen en sus recetas.

Rico en proteínas

Es una fuente de proteínas vegetales que contiene nueve aminoácidos esenciales. Ideal para personas que siguen dietas veganas o vegetarianas, y huyen de la carne animal.

Bajo en grasas

Este alimento contiene muy poca grasa saturada y está libre de colesterol, por lo que es muy recomendable para cuidar y proteger el corazón.

Nutrientes esenciales

El tofu contiene calcio y hierro, ambos son nutrientes esenciales para nuestro organismo. Además, aporta otros minerales como el zinc, magnesio y selenio. 

Salud digestiva

Como este ingrediente se digiere fácilmente, se recomienda a las personas intolerantes a la lactosa o con problemas digestivos.

Salud ósea

Ayuda a fortalecer los huesos, algo particularmente importante para las personas que siguen una dieta vegana o que tienen intolerancia a los lácteos.

Control de peso

Es una propuesta muy recomendable para el control de peso por su bajo contenido calórico y su capacidad para proporcionar saciedad. 

Versatilidad

El tofú orgánico se adapta a una amplia variedad de platos saludables, según las preferencias de cada uno. Al tener la capacidad de absorber los sabores de otros ingredientes, es una opción versátil.

Recetas creativas que puedes preparar con tofú orgánico

Para finalizar, te proponemos cuatro ideas de recetas creativas con este ingrediente para tu desayuno, almuerzo o cena. Sin duda alguna, el protagonista en muchas de nuestras cocinas. 

Tofu salteado con verduras y salsa teriyaki

Es una magnífica elección para un plato rápido, sin muchas complicaciones y con sabor. Saltea el tofu con tus vegetales favoritos y cubre con salsa teriyaki.

Tacos de tofu al pastor

Este marinado en adobo y asado a la parrilla está exquisito, lo convierte en el relleno perfecto para unos tacos sabrosos y veganos.

Smoothie de tofu y frutas

Agrega tofu suave a un batido con plátano, fresas y espinacas para obtener una bebida cremosa, llena de proteínas y energizante.

Ensalada de tofu marinado

Añade el tofu en una salsa de soja, ajo y jengibre, y luego lo asas para añadirlo a una ensalada fresca de espinacas, aguacate y pepino.

 En resumen, el tofu orgánico es una opción rica en nutrientes, sostenible y versátil, ideal para quienes buscan cuidar su salud. Como es habitual, en Astrid Tapería Orgánica te ofrecemos una relación de productos orgánicos y respetuosos con el medioambiente. ¡Disfruta de nuestra carta y contacta con nosotros para resolver cualquier duda!

De la tierra a la mesa: la importancia de elegir alimentos orgánicos

De la tierra a la mesa: la importancia de elegir alimentos orgánicos

De la tierra a la mesa. Una expresión que, si bien, seguro has escuchado alguna vez, no todo el mundo conoce “en esencia”. En un mundo donde la conciencia sobre la salud y el medio ambiente está en constante crecimiento estamos orgullosos de ser testigos activos de ello.

Y es que, en Tapería Orgánica sabemos que este cambio hacia una dieta más saludable y sostenible no solo beneficia a nuestra salud individual, sino también al planeta en su conjunto.

De la tierra a la mesa:

De la tierra a la mesa: ¿Por qué una tapería orgánica?

La base de nuestra tapería orgánica, se centra en ofrecer alimentos preparados con ingredientes orgánicos. Estos alimentos se cultivan sin el uso de pesticidas, herbicidas u otros productos químicos sintéticos, lo que garantiza que estén libres de residuos tóxicos y conserven su valor nutricional original. Con este enfoque en la calidad y la pureza de los ingredientes queremos reflejar salud y sabor en cada plato que se sirve, dándote una experiencia culinaria única.

Y es que, uno de los principales beneficios de elegir alimentos orgánicos es su impacto positivo en la salud humana. Los estudios han demostrado que los alimentos orgánicos contienen niveles más altos de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y antioxidantes en comparación con sus contrapartes convencionales.

Evitando productos químicos nocivos, los alimentos orgánicos  reducen el riesgo de exposición a sustancias tóxicas que pueden contribuir a enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardíacas y los trastornos hormonales ¡Tema serio!

Para ti y también para el medio ambiente

Además de beneficiar a nuestra salud individual, elegir alimentos orgánicos también tiene importantes implicaciones para el medio ambiente. La agricultura convencional, que depende en gran medida de productos químicos sintéticos, tiene efectos devastadores en los ecosistemas locales: contaminan el suelo, el agua y el aire. Y lo peor es que todos ellos, como si de un vórtice se trata, acaban por llegar a nuestro propio organismo.

En contraste, la agricultura orgánica se basa en prácticas que promueven la biodiversidad, la salud del suelo y la conservación de recursos naturales preciosos. Y eso lo consigues apoyando proyectos como el nuestro, donde los alimentos son tan puros como nuestras ganas de verte disfrutar de ellos.

Conoce nuestra tapería:

En Tapería Orgánica, entendemos la importancia de la conexión entre la tierra y la mesa. Una conexión que va más allá y conecta directamente el alma de la naturaleza con nuestra propia alma.

¿Estás listo para disfrutar de una comida que no solo alimenta tu cuerpo, sino también tu conciencia? Te invitamos a visitar Tapería Orgánica y descubrir el verdadero sabor de los alimentos cultivados con amor y respeto por la tierra.

Nuestro equipo está listo para deleitarte con una variedad de opciones deliciosas y nutritivas que te harán sentir bien por dentro y por fuera. ¿Tienes dudas? ¿Quieres algo especial?

¡No dudes más y contacta!

Estamos deseando ayudarte en todo lo que podamos.

Dieta orgánica: Alimentos más comunes y versátiles

Dieta orgánica: Alimentos más comunes y versátiles

En este artículo te vamos a enseñar una lista de los alimentos más comunes y versátiles en una dieta orgánica, los cuales serán tus mejores aliados para iniciarte y disfrutar al máximo de este tipo de alimentación.

Una dieta orgánica se basa en el consumo de alimentos con productos naturales, libres de pesticidas y químicos, los cuales pueden ser dañinos para la salud. Estos alimentos orgánicos son una excelente alternativa para mejorar tu salud y bienestar, a continuación, conocerás aquellos que te darán una gran variedad de opciones a la hora de preparar tus platos.

Dieta orgánica alimentos más comunes y versátiles

Frutas y verduras frescas

En una dieta orgánica, las frutas y verduras frescas son fundamentales. Estos alimentos, cultivados sin el uso de pesticidas ni herbicidas tóxicos, son mucho más saludables para el organismo y para el medio ambiente. Además, las frutas y verduras orgánicas son ricas en nutrientes y vitaminas esenciales para el cuerpo. Y si quieres profundizar en una opción bastante versátil para preparar tus platos, el aguacate o palta como también se le conoce.

Granos enteros

Los granos enteros son una gran fuente de nutrientes para tu dieta orgánica. Aquí destacamos opciones como el arroz, la avena o la quinoa, con proteínas, fibras y minerales para tu cuerpo, además de ser muy ricos complementan un gran número de preparaciones orgánicas.

Legumbres orgánicas

Las legumbres orgánicas son una gran fuente de proteína vegetal, opciones como los frijoles, lentejas y garbanzos, son ricos en nutrientes. Las legumbres son además muy versátiles y la podrás usar en una gran variedad de platos, desde sopas o guisos hasta ensaladas y hamburguesas vegetarianas.

Hierbas y especias orgánicas

Las hierbas y especias orgánicas son un muy importantes, y es que en una dieta orgánica te darán la posibilidad de agregar mejor sabor y aroma a las comidas. Opciones como el orégano, el tomillo, albahaca, romero, jengibre, cúrcuma y la canela, son las más utilizadas.

Las frutas y verduras frescas, los granos enteros, las legumbres y frutos secos, e incluso, la carne y huevos de animales criados en pasturas orgánicas o la leche orgánica de vacas criadas en pasturas orgánicas, son in duda algunos de lo alimentos más utilizados por los seguidores de esta dieta.

Frutos secos orgánicos

Frutos secos orgánicos

Los frutos secos son fuente importante de grasas saludables, proteínas y fibra. Dentro de una dieta orgánica, los frutos secos deben estar presentes, podrá elegir entre almendras, nueces o los deliciosos pistachos. Los frutos secos también son una excelente opción para que disfrutes de un snack para tu día a día.

También puede ser interesante el consumo de pescado salvaje, una importante fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3. Todas estas alternativas te ayudarán a iniciarte en la gastronomía vegana.

En todo caso, debes tener claro que apostar por una dieta orgánica es una forma fácil de mejorar la calidad de tu vida y proteger tu salud. Y desde Tapería Orgánica Astrid tenemos a tu disposición la mejor carta en preparaciones orgánicas que te van a permitir disfrutar al máximo de lo que te puede ofrecer este tipo de alimentación. ¡Consultanos!

Recetas orgánicas ideales para la cena de navidad

Recetas orgánicas ideales para la cena de navidad

Seguro que alguna vez has pensado en innovar en la cena de navidad. Traer un plato diferente a la mesa no solo sorprenderá a tus comensales sino que le dará más dinamismo a la comida y seguro que se convierte en tema de conversación.

En Tapería Orgániza queremos mostrarte 2 platos rompedores, totalmente orgánicos y deliciosos que les gustará a personas de todas la edades. ¡Celebrar la Navidad de manera saludable y deliciosa es posible en nuestra tapería orgánica.

Calabaza rellena de quinoa

En primer lugar, mencionar que el producto principal del plato, la calabaza, puede variar. Es decir, existen diversos tipos de calabaza que se pueden utilizar para su elaboración, destacando la calabaza de bellota, la calabaza moscada o la calabaza butternut. 

La quinoa por su parte es una semilla, destaca por su alto contenido en fibra, proteínas y nutrientes varios. Se trata de una gran opción como sustitutivo orgánico de los granos tradicionales, dándole también textura a la mezcla.

Preparación:

  1. Corte de la Calabaza: la calabaza se debe cortar a la mitad, quietar las semillas y posteriormente asar hasta que esté tierna.
  2. Preparación de la Quinoa: enjuaga la quinos con agua fría para quitar una capa natural llamada saponina, la que le puede dar un sabor amargo. Posteriormente cuece la quinos hasta que tenga un sabor suave.
  3. Relleno: En otra sartén, saltea el relleno, pueden utilizar setas, ajo o cebolla como base y utilizar otros productos que encuentres en tu cocina.
  4. Montaje: Finalmente, rellenaremos la mitad de la calabaza con quinoa y el relleno y lo meteremos todo al horno hasta darle el punto deseado a la mezcla. El tiempo depende del tipo de horno, el tamaño de la calabaza, la propia calabaza te dirá el momento ideal para sacarla.  Se rellena cada mitad de calabaza con la mezcla de quinoa y se hornea hasta que todo esté bien caliente y los sabores se mezclen.

Trufas de chocolate y almendra

Las trufas de chocolate y almendra es un postre delicioso que se nutre de la textura y sabor del chocolate negro y el sabor delicioso de las trufas y almendras. Además su preparación en cocina es muy sencilla.

Ingredientes:

  • Chocolate Negro: lo ideal es utilizar chocolate oscuro, de al menos un 70% de cacao para obtener un sabor profundo e intenso.
  • Almendras: servirán para dar un toque crujiente a la preparación.
  • Miel: aportando el dulzor característico de la miel.
  • Extracto de vainilla: nos permitirá realzar el sabor del chocolate.
  • Cacao en polvo: ideal para rebozar la trufa y darle ese toque especial.

Preparación:

En primer lugar derrite el chocolate en baño María, esto nos permitirá unir las almendras molidas, la miel y el extracto de vallinilla con el chocolate. Debe quedar una masa con cierta consistencia, al menos lo suficientemente firme como para hacer bolas con ella.

La masa se dejará enfriar por al menos 1 hora, esto facilitará mucho su manejo y nos permitirá hacer bolas con ella. Una vez las trufas estén hechas se les debe pasar una capa de cacao en polvo para darle un sabor extra.

¡Prueba nuestras recetas! En cuento las pruebes te darás cuenta que todo el proceso habrá merecido la pena. Conoce Tapería Orgánica para saber más recetas de cocina totalmente orgánicas para tus celebraciones.

Claves para iniciar en el mundo de la comida orgánica

Claves para iniciar en el mundo de la comida orgánica

Comer comida orgánica te dará grandes beneficios para tu salud y estilo de vida. Por ello, si quieres conocer algunas claves para iniciar en el mundo de la comida orgánica, este artículo es para ti. Pues vamos a compartir contigo todos los aspectos que debes tener en cuenta para seguir una dieta orgánica y disfrutar de todos sus beneficios.

Continúa leyendo y toma nota, pues el contenido que traemos desde Tapería Orgánica está cargado de información y datos interesantes.

Claves para aprender a comer comida orgánica

Planifica un menú semanal

Una forma interesante de comer comida orgánica sin gastar mucho dinero en la cesta de compras, es planificar minuciosamente un menú semanal que pueda ajustarse a tu presupuesto económico. De esta manera, cuando vayas a comprar, sólo elegirías aquello que necesites, además de ser aquellos alimentos más frescos y dejando de lado los ultraprocesados.

Compra las frutas y verduras enteras

Una manera interesante de iniciarse en el mundo de la comida orgánica es comprando las frutas y verduras enteras en lugar de los productos procesados. Ten en cuenta que los productos procesados normalmente contienen ingredientes desfavorables para la salud, como son los conservantes o saborizantes artificiales.

Comprar alimentos enteros y orgánicos te va a permitir conocer a detalle lo que le das a tu cuerpo. Además de asegurarte que estás consumiendo alimentos nutritivos y frescos.

Apuesta por proteínas magras

A la hora de seleccionar las fuentes de proteínas en tu dieta, es fundamental que estas sean magras y saludables. Opciones como el pollo, el pescado, pavo o los frijoles son buenas alternativas para llevar el consumo de proteínas sin necesidad de probar productos químicos y con hormonas añadidas.

Eso sí, asegúrate el leer las etiquetas y busca los productos orgánicos para que tengas una dieta bastante equilibrada y saludable.

Cocina en casa

Cocina en casa

Cocinar en casa sin duda, es una excelente forma de asegurarte comer comida orgánica de alta calidad. Al cocinar tus comidas en casa, tendrás el total control total de los ingredientes que estás usando. Así podrás elegir ingredientes orgánicos, frescos y saludables, de acuerdo a tus preferencias.

Asimismo, podrás experimentar con una gran variedad de recetas orgánicas y elaborar comidas mucho más nutritivas y sabrosas.

Por ello, en Tapería Orgánica contamos con una gran cantidad de preparaciones deliciosas que debes probar para deleitar tu paladar de una forma bastante saludable.

Iniciarse en una alimentación orgánica es algo que no sólo se trata de una decisión saludable para nuestro cuerpo, sino que también para el medio ambiente y la economía local.

En todo caso, para que puedas hacer de la de manera correcta, es importante que te tomes tu propio tiempo, incluyendo estos alimentos de una forma bastante progresiva para que realmente afiances este gusto que tantos beneficios traerá a tu vida.

Desde Tapería Orgánica podemos ayudarte en este sentido, y es que no sólo podrás encontrar mucha información acerca de la comida orgánica y este estilo de vida en nuestra web. Sino que también tenemos preparaciones y todo un menú de comida saludable que, al probar, vas a disfrutar bastante. ¡Contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte!

Elige comida orgánica para mejorar la salud

Elige comida orgánica para mejorar la salud

Descubre por qué elegir comida orgánica mejorará tu salud, ya que una pregunta en materia de nutrición bastante frecuente es saber si la comida orgánica es lo mejor para la salud. Mencionar que, todos los productos que incluimos dentro de comida orgánica han experimentado un gran crecimiento en el último siglo, gracias a aumento de interés de las personas con mayor conciencia acerca de su salud.

De hecho, en España durante los últimos años se han sextuplicado las superficies destinadas al cultivo ecológico. Es más, Andalucía por sí misma ya contaba con el 45 % de superficie estatal de este tipo de agricultura para el año 2021.

En la actualidad contamos con mucha información, la cual nos permite determinar que los productos orgánicos ofrecen un beneficio importante para la salud.

Por ello, te invitamos a continuar leyendo este artículo, donde conocerás algunos de los principales beneficios de elegir comida orgánica.

Elegir comida orgánica para mejorar la salud

Aspectos para elegir comida orgánica

Elegir comida orgánica, implicará una mejora de la salud de la persona inmediatamente, especialmente si consume productos procesados y envasados de forma recurrente. A continuación vamos a destacar las características beneficiosas que tienen los productos naturales sobre el resto de productos no orgánicos:

Disminuyen la exposición ante pesticidas

Los productos orgánicos no llegan a estar completamente libres de contaminantes pesticidas, más si es verdad que su cantidad es muy baja. Tanto así que de media los estudios coinciden en que tienen un 75 % menos con respecto a los productos provenientes de la agricultura convencional.

Más antioxidantes en las frutas y verduras

Las frutas y verduras de la agricultura ecológica presentan un contenido de antioxidantes alrededor de un 20 a un 70 % mayor al de la agricultura convencional, variando de esta manera su proporción de acuerdo con el tipo de antioxidante.

En este caso, vale decir que elegir comida orgánica permitiría el aumento del contenido de antioxidantes, de carácter general, entre un 20 y 40 %, e incluso un 60 % para determinados antioxidantes.

Elegir comida orgánica para prevenir enfermedades

Los alimentos orgánicos tienen una gran importancia como rol preventivo de muchas enfermedades. Y es que se han demostrado los beneficios en una dieta orgánica ante los riesgos de padecer sobrepeso, obesidad y diabetes.

Ten en cuenta que las personas que más alimentos orgánicos consumen, tienen un riesgo de sobrepeso menor en un 36 % en hombres y un 42 % en mujeres. Lo que implica que el riesgo de la obesidad se disminuiría en un 64 % en hombres y un 48 % en mujeres.

Son los alimentos orgánicos la solución óptima para una mejor salud

¿Son los alimentos orgánicos la solución óptima para una mejor salud?

Claramente, el elegir comida orgánica presenta muchos beneficios para la salud. Sin embargo, por sí solos no supondrán una mejora evidente, aunque sí nos harán sentir mejor y nos motivarán a hacer ejercicio y no consumir otro tipo de alimentos perjudiciales.

Realizar alguna actividad física y no consumir sustancias nocivas será fundamentar para complementar nuestra dieta orgánica.

Asimismo, no está demás decir que consumir productos orgánicos no tiene que ser algo menos rico. Ya que existen muchas alternativas que te ayudarán con el consumo de todo tipo de vitaminas y proteínas que necesita tu cuerpo.

Desde ricas meriendas, hasta preparaciones gastronómicas más elaboradas, en todo caso, hay mucho que aún falta por conocer sobre este tipo de gastronomía.

Dicho esto, te invitamos desde Tapería Orgánica Astrid a visitarnos, también puedes contactar con nosotros para conocer más información. Y es que contamos con una amplia variedad de opciones saludables y bastante beneficiosas para tu salud.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • vchideactivationmsg
  • vchideactivationmsg_vc11
  • wfvt_*
  • wordfence_verifiedHuman

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios