Conoce las claves para distinguir los alimentos ecológicos de los orgánicos

Conoce las claves para distinguir los alimentos ecológicos de los orgánicos

Conoce las claves para distinguir los alimentos ecológicos de los orgánicos

En los últimos años, conceptos como “ecológico”, “orgánico” o “vegano” han ganado una enorme popularidad en el mundo de la alimentación saludable. Sin embargo, no es raro que estos términos se confundan entre sí, llevando a errores comunes a la hora de elegir productos conscientes y responsables. Aunque comparten los mismos principios, como respeto al medio ambiente y el cuidado de la salud, es fundamental entender en qué se diferencian.

Tanto los productos ecológicos como los orgánicos buscan ofrecer una alimentación más natural, con menos impacto ambiental y libres de químicos sintéticos. Pero, existen diferencias y  matices importantes que los distinguen. Comprender de qué se trata cada uno no solo te ayudará a llevar una dieta más saludable, sino también a apoyar sistemas de producción más sostenibles y éticos.

Alimentación saludable: Conocer las diferencias para consumir de forma más consciente

En la última década, hemos sido testigos de un auge sin precedentes en el consumo de productos más saludables y sostenibles. La demanda de alimentos ecológicos, orgánicos y, especialmente, veganos ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsada por una concienciación cada vez mayor sobre la salud personal, el respeto por los animales y la urgente necesidad de proteger nuestro medio ambiente.

Sin embargo, a pesar de esta tendencia positiva, muchas personas aún no distinguen claramente qué significa cada concepto. Este desconocimiento puede llevar a confusiones a la hora de comprar o incluso a pensar que son sinónimos cuando, en realidad, tienen diferencias específicas. Aclarar estos términos es clave para consumir de manera consciente y coherente con nuestros valores.

¿Sabes diferenciar entre un alimento ecológico y orgánico?

Una vez que ya sabes lo importante que es la alimentación saludable, te mostramos en qué consiste cada una de estas dos opciones. Estas definiciones te ayudarán a saber qué es un producto ecológico y orgánico:

Alimentos ecológicos

Son aquellos productos que se cultivan respetando los ciclos naturales, sin el uso de pesticidas, fertilizantes sintéticos ni organismos genéticamente modificados (OGM). También implican prácticas agrícolas que protegen el suelo, el agua y la biodiversidad. En España y Europa, “ecológico” es el término oficial para referirse a este tipo de producción.

Alimentos orgánicos

En esencia, el concepto es muy similar. Decir que un alimento es “orgánico” también hace referencia a productos cultivados sin químicos artificiales ni modificaciones genéticas, y siguiendo procesos respetuosos con el medio ambiente.  Además, se caracterizan por tener niveles más altos de antioxidantes y ácidos grasos omega-3, por lo que son recomendables para la salud, ya que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Principales diferencias entre los alimentos ecológicos y orgánicos

Aunque ambos alimentos son muy parecidos, existen matices importantes que conviene conocer. A continuación, te mostramos algunas de las diferencias que debes tener en cuenta en esta clasificación:

  1. Normativas y certificaciones. Los alimentos ecológicos se rigen por normativas europeas estrictas (como el Reglamento CE 834/2007). Esto implica que lleva el sello “Eurohoja” en la etiqueta. Mientras que un alimento orgánico está regulado por otras normativas, como la USDA Organic o equivalentes, que pueden tener ligeras diferencias en los requisitos técnicos.
  2. Tipo de procesamiento. Un producto ecológico se centra en el cultivo y respeto al medioambiente. Si es orgánico, también se hace énfasis en todo el procesamiento posterior, como el embalaje, almacenamiento, etc.
  3. Tratamiento de los animales. Ambos garantizan que los animales son criados sin antibióticos ni hormonas, pero en los productos orgánicos, dependiendo del país, pueden exigir mayores niveles de bienestar animal.
  4. Percepción del consumidor. A veces, “orgánico” suena más “de moda” en el mercado global, mientras que “ecológico” enfatiza más la relación del alimento con la protección de la naturaleza.

En resumen, los alimentos ecológicos se centran principalmente en la sostenibilidad y el impacto ambiental, mientras que los alimentos orgánicos destacan por la ausencia de productos químicos sintéticos.

Alimentos que cumplen con los estándares ecológicos y orgánicos

Volviendo a las raíces de una alimentación pura y natural, los alimentos ecológicos y orgánicos nos conectan con los ciclos de la tierra y nos ofrecen lo mejor de cada cosecha, sin artificios. Aquí tienes algunos ejemplos que suelen cumplir con los ambos estándares:

  • – Verduras de huertos certificados ecológicos (como zanahorias, espinacas y tomates).
  • – Frutas cultivadas sin pesticidas sintéticos (manzanas, peras, plátanos).
  • – Legumbres (lentejas, garbanzos) de cultivo ecológico certificado.
  • – El aceite de oliva virgen extra ecológico y orgánico.
  • – Frutos secos crudos de producción ecológica (almendras, nueces).
  • – Cereales integrales como avena, quinoa o arroz integral con certificado ecológico.

 

En resumen, tanto ecológico y orgánico son términos muy cercanos, ambos apuestan por una alimentación limpia y respetuosa, pero las certificaciones y detalles técnicos varían ligeramente según el país y la normativa vigente.

En Tapería Orgánica Astrid, trabajamos cada día para ofrecerte platos deliciosos elaborados con ingredientes ecológicos, orgánicos y 100% vegetales. Si buscas disfrutar de una cocina auténtica, saludable y consciente en Málaga, te invitamos a visitarnos. Consulta nuestro menú y reserva tu mesa. ¡Te esperamos para vivir una experiencia gastronómica única y comprometida!

La ciencia detrás de los nuevos sabores veganos

La ciencia detrás de los nuevos sabores veganos

¡Prepárate para un viaje culinario que desafía todo lo que creías saber sobre la comida vegana! ¿Cómo es posible que una hamburguesa a base de plantas sepa a carne de verdad? ¿O que un queso vegano se funda y estire como el lácteo? La respuesta está en la ciencia, un campo fascinante donde los mejores chefs y científicos trabajan para crear nuevas experiencias gastronómicas que te harán dudar de tus propios sentidos.

Durante años, la cocina vegana se ha encasillado como una propuesta “simple” o “limitada”. Pero hoy, los avances científicos y la creatividad culinaria están cambiando radicalmente esa percepción. La innovación no solo ha logrado emular sabores y texturas que antes parecían exclusivos de la cocina convencional, sino que también ha abierto un nuevo universo sensorial que va más allá de la imitación. Te mostramos cómo la ciencia ofrece nuevos ingredientes y técnicas que te sorprenderán.

Ciencia en la cocina vegana: una revolución silenciosa

Lejos de ser una moda pasajera, la alimentación vegana está viviendo una auténtica revolución científica. En los laboratorios, cocinas y obradores artesanales, se investiga cómo lograr texturas carnosas, untuosidades cremosas y sabores complejos exclusivamente a partir de plantas. Esta transformación se basa en tres pilares clave:

  • *Biotecnología alimentaria: se analizan las estructuras moleculares para replicar comportamientos culinarios (por ejemplo, cómo se comporta una clara de huevo al batirse).
  • *Fermentación de precisión: se utilizan microorganismos para desarrollar sabores profundos, como en el caso del miso o el queso vegano fermentado.
  • *Ingeniería de alimentos: transforma materias primas como legumbres o cereales en productos funcionales con nuevas propiedades.

La ciencia trabaja para que el sabor, la textura y la funcionalidad no sean un obstáculo, sino una ventaja en la cocina vegetal.

Proteínas vegetales: texturas, sabores y nuevos horizontes

Las proteínas vegetales ya no son solo el “reemplazo” de la carne: son el motor de una nueva categoría gastronómica. Hoy en día, ingredientes como la soja texturizada, el guisante, el trigo (seitán) o incluso las microalgas se procesan para conseguir fibras, jugosidad y un sabor neutro que se pueda sazonar al gusto.

Gracias a técnicas de vanguardia, como la extrusión de alta humedad, ahora podemos disfrutar de texturas sorprendentemente similares a la carne: desde hebras tiernas hasta filetes jugosos, perfectos para hamburguesas gourmet, albóndigas con especies o estofados reconfortantes. Pero la innovación no se detiene ahí. La combinación magistral de ingredientes permite explorar un abanico de sabores audaces: notas ahumadas que evocan la parrilla, incluso especias exóticas que despiertan los sentidos.

En nuestra cocina, estas proteínas se tratan con respeto y creatividad: marinadas, horneadas o combinadas con vegetales de temporada para crear platos completos, sabrosos y sostenibles.

Mantequillas veganas artesanales: el arte de emulsionar plantas

Uno de los desafíos más interesantes ha sido recrear la experiencia de la mantequilla sin recurrir a la leche animal. La respuesta ha llegado de la mano de ingredientes como anacardos, almendras, coco o aguacate, que gracias a su contenido graso permiten lograr emulsiones estables y cremosas.

Estas “mantequillas” no solo son untables y deliciosas, sino que también pueden utilizarse en pastelería, salsas o salteados. La clave está en la combinación precisa de temperaturas, batido y fermentación. Algunas recetas incluso incluyen cultivos probióticos para replicar el sutil sabor ácido de una mantequilla tradicional fermentada.

El huevo sin huevo: innovación y funcionalidad

Sustituir el huevo ha sido uno de los grandes retos, no solo por su sabor, sino por su función en la cocina: emulsionar, ligar, dar esponjosidad o consistencia. Hoy, contamos con opciones como:

  • *Aquafaba (líquido de cocción de garbanzos), ideal para montar merengues o mousses.
  • *La harina de garbanzo y los almidones se revelan como aliados culinarios esenciales, proporcionando una base perfecta para tortillas y rebozados.
  • *Semillas de chía o lino hidratadas, que aportan consistencia en los productos horneados.

Estos ingredientes permiten crear desde una tortilla jugosa hasta un bizcocho esponjoso sin usar ni una gota de huevo. ¿El resultado? Platos más ligeros, digestivos y aptos para todas las personas.

Aromas, fermentos y umami: el nuevo perfil de sabor vegano

La innovación en la cocina vegana ha revolucionado el paladar, abriendo un mundo de sabores profundos y complejos que antes eran inimaginables. Por ejemplo, el umami, conocido como el “quinto sabor”, ya no es exclusivo de ingredientes animales. Gracias a la fermentación y a ingredientes ricos en glutamatos naturales, como los champiñones, el miso, la salsa de soja, las algas o la levadura nutricional, es posible alcanzar esa intensidad que hace salivar.

En Tapería Astrid llevamos la innovación vegana a tu plato cada día. Apostamos por ingredientes frescos, técnicas conscientes y sabores que sorprenden, nutren y emocionan. ¿Te animas a descubrir cómo la ciencia y la creatividad pueden transformar tu experiencia vegana? Ven a visitarnos en Málaga y déjate sorprender por nuestra carta llena de sabor, salud y sostenibilidad. ¡Te esperamos!

Recetas orgánicas para recuperar la figura luego del verano

Recetas orgánicas para recuperar la figura luego del verano

Hoy aprenderás una serie de recetas orgánicas para recuperar tu figura tras los excesos del verano. Preparaciones que, sin duda, refuerzan la idea de que comer comida orgánica es delicioso, además de ser una de las mejores alternativas para mejorar tu salud.

En este sentido, es normal que una vez se acabe el verano hayas perdido un poco la forma. Por ello, te invitamos a continuar leyendo, pues no sólo te enseñamos algunas recetas orgánicas para recuperar tu figura, sino que también otras recomendaciones importantes que deberás tener en cuenta.

¡Toma nota para no perderte nada!

Recetas orgánicas para recuperar la figura luego del verano

Recetas orgánicas con productos saludables

Las siguientes reparaciones de recetas orgánicas serán un gran complemento para recuperar tu estado de forma luego del verano. Pero ten en cuenta que también será importante una buena actividad física y seguir un estilo de vida activo. Ya que el ejercicio físico es un complemento muy bueno de una dieta orgánica.

Antes de continuar, debes saber que estas recetas orgánicas entre sus ingredientes tienen bananas, aguacate o brócoli, además de otros alimentos sumamente saludables y nutritivos, que forman parte de preparaciones bastante deliciosas que conocerás a continuación:

Hummus de aguacate

Ingredientes:

  • Un aguacate
  • Dos cucharadas de crema o salsa tahini.
  • Una cucharada de comino.
  • Zumo de dos limones.
  • Tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Cilantro fresco picado.
  • Sal y pimienta negra al gusto.

La preparación a seguir es la siguiente:

  1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora previamente picados y procesa hasta que tengas una consistencia suave y homogénea.
  2. Agrega sal y pimienta negra al gusto, vuelve a mezclar y sirve.

Espaguetis con brócoli

Ingredientes:

  • Ocho dientes de ajo triturados
  • 250 gr de espaguetis.
  • Dos ramilletes de brócoli.
  • 10 gramos de queso blanco.
  • Dos hojas de laurel picadas.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Pimienta negra y sal al gusto.

Para preparar estos espaguetis con brócoli deberás:

  1. Cocinar el brócoli usando abundante agua con una pizca de sal. En el momento que esté listo, saca del agua y resérvalo.
  2. En una sartén, agrega un chorrito del aceite de oliva y sofríe los ajos junto con las hojas de laurel. Antes de que se empiecen a dorar, añade el brócoli desecho o machacado en compañía del queso blanco.
  3. Paralelamente, cocina la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante.
  4. Cuando la pasta está lista, verterla en dicha sartén y mezcla con el resto de ingredientes unos minutos antes de pasar a servir.
  5. Pon a punto de sal.

 

Tostada de aguacate

Tostada de aguacate

Ingredientes:

  • Un aguacate.
  • Dos rebanadas de pan integral.
  • Una cucharadita de aceite de oliva.
  • Medio tomate.
  • Pimienta negra y sal al gusto.

El procedimiento para preparar esta receta orgánica es el siguiente:

  1. Tostar los panes.
  2. Corta cuidadosamente el aguacate en pequeñas rebanadas y procede a ubicarlos sobre las tostadas.
  3. Cortar el tomate en rebanadas y colócalo sobre el aguacate.
  4. Agrega sal y pimienta al gusto, luego agrega la cucharadita de aceite de oliva en las dos tostadas.
  5. Sirve cuando empiece a hervir y todos los sabores se integren.

 

Estas recetas orgánicas son bastante fáciles de realizar. Por ello, recuerda que en Tapería Orgánica Astrid encontrarás todo un menú con más preparaciones orgánicas que te encantarán. Así que ponte en contacto con nosotros para atender de la mejor manera.

Gastronomía vegana en Málaga: descubre sus secretos

Gastronomía vegana en Málaga: descubre sus secretos

La comida vegana se ha convertido en una propuesta culinaria de referencia en la ciudad de Málaga. Astrid Tapería Orgánica destaca por ofrecer productos orgánicos saludables y respetuosos con el medio ambiente. Descubre todos los secretos de la gastronomía malagueña con la mejor comida vegana.

La comida vegana y la dieta mediterránea son dos opciones alimentarias que presentan numerosos beneficios para la salud. Ambas se caracterizan por contar con alimentos frescos y naturales, y que contienen una gran variedad de nutrientes que son esenciales para el organismo.

La dieta vegana, al estar libre de productos de origen animal, es baja en grasas saturadas y colesterol, lo que contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud asociados. Además, al ser rica en fibra, vitaminas y minerales, puede ayudar a prevenir el estreñimiento, la obesidad y ciertos tipos de cáncer.

Comida vegana de proximidad: ingredientes locales y de temporada

En la Costa del Sol se da especial importancia a los ingredientes locales. Además, al ser una tierra tan rica, se trabaja con productos de temporada. Los agricultores y productores de la región administran frutas, verduras y legumbres frescas, llenas de sabor y nutrientes. Disfruta de las aceitunas de la campiña malagueña o los tomates frescos de la Axarquía.

La dieta mediterránea, típica de la región de Málaga, es conocida por su énfasis en los alimentos frescos, frutas, verduras, frutos secos y aceite de oliva. Esta dieta es rica en ácidos grasos saludables, antioxidantes y nutrientes que son esenciales para la salud del corazón y el sistema circulatorio.

La producción de alimentos orgánicos se basa en un trato natural con la agricultura ecológica. Esta técnica se basa en el uso de métodos naturales y sostenibles para el cultivo del alimento sin el uso de pesticidas, herbicidas y otros productos químicos perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

Fusión entre productos veganos y sabor

La región de Málaga no solo es conocida por su clima, cultura y hermosos paisajes, sino también por su oferta gastronómica. Los chefs locales han logrado combinar los ingredientes frescos y locales de la región con la filosofía vegana. Esto ha desembocado en Astrid Tapería Orgánica con platos que no son solo deliciosos, sino también sostenibles y 100% naturales.

Creamos platos llenos de sabor y nutritivos para todos. El objetivo es ofrecer una experiencia de comida completa y satisfactoria atodos los clientes de nuestro restaurante. Desde ensaladas crujientes y llenas de sabor, hasta los platos principales llenos de proteínas. Cada uno de los elementos de nuestro menú están diseñados para mantener tu cuerpo sano y con el aporte de nutrientes necesario.

En Tapería Orgánica Astrid contamos con una gran variedad de comida vegana de la región malagueña. Puedes venir a visitarnos en la Calle Calderón de la Barca, en Málaga, o consultar nuestra carta en nuestra página web. Contacta con nosotros para reservar tu mesa.

Comer sano nunca ha sido tan delicioso: descubre nuestro menú orgánico

Comer sano nunca ha sido tan delicioso: descubre nuestro menú orgánico

¿Eres de esas personas que piensa que la comida saludable de Málaga no puede ser deliciosa? Dale una nueva vuelta. El enfoque de Astrid Tapería Orgánica es ofrecer a nuestros clientes ingredientes orgánicos frescos y locales para crear platos que no solo son buenos para tu cuerpo, sino que están riquísimos y son favorables con el medio ambiente.

Los alimentos orgánicos son más saludables que los alimentos convencionales y la cantidad de productos ultraprocesados que las personas añaden a su cesta de la compra. La producción de alimentos orgánicos se basa en un trato natural con la agricultura ecológica. Esta técnica se basa en el uso de métodos naturales y sostenibles para el cultivo del alimento sin el uso de pesticidas, herbicidas y otros productos químicos perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

Comida orgánica en la región de Málaga

Para comer sano, hay que tener una conciencia desde el cultivo. Al no estar sujetos a los residuos de los pesticidas y otros productos químicos, los alimentos orgánicos son más saludables y nutritivos, conservando todo el sabor para nuestro organismo.

Del mismo modo, la comida orgánica es una gran ayuda para el medio ambiente. La agricultura ecológica se basa en el uso de técnicas sostenibles que no perjudiquen a los ecosistemas naturales. De esta forma, contribuye a preservar la biodiversidad, así como, reducir la contaminación del aire y del agua.

Creamos platos llenos de sabor y nutritivos para las personas. El objetivo es ofrecer una experiencia de comida completa y satisfactoria en todos los clientes de nuestro restaurante. Desde ensaladas crujientes y llenas de sabor, hasta los platos principales llenos de proteínas. Cada uno de los elementos de nuestro menú están diseñados para mantener tu cuerpo sano y con el aporte de nutrientes necesario.

Ensalada de Pollo, Arroz y Wakame

Como ejemplo, os presentamos una receta sencilla para elaborar en casa que es uno de los platos estrellas de nuestra carta. El Tiempo de elaboración es aproximadamente de 30 minutos. Ingredientes:

  • 60g de wakame
  • 3 tazas de arroz
  • 3 setas shiitake
  • 1 zanahoria
  • 3 judías verdes
  • 3 cucharas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de vinagre de arroz
  • 3 cucharadas de jerez
  • Un chorro de aceite de sésamo

Además, nuestras opciones de menú vegetarianas y veganas de Astrid Tapería Orgánica son igualmente deliciosas y llenas de sabor. De esta forma, apoyamos la sostenibilidad y la agricultura local de la región de Málaga. No solo nos aseguramos de utilizar ingredientes orgánicos de la más alta calidad, sino que también trabajamos codo con codo los diferentes agricultores locales para apoyar el comercio local y la reducción de la huella de carbono.

En Tapería Orgánica Astrid contamos con una gran variedad de opciones saludables y beneficiosas para tu salud. Puedes venir a visitarnos en la Calle Calderón de la Barca, en Málaga, o consultar nuestra carta en nuestra página web. Contacta con nosotros para más información.

¿Cómo cuidar tu alimentación en invierno?

¿Cómo cuidar tu alimentación en invierno?

Durante las épocas más frías del año, como el invierno o el otoño, somos más propensos a sufrir enfermedades como resfriados y gripes.

Para proteger y preparar nuestro organismo para combatir estas enfermedades, es recomendable cuidar la alimentación. Desde Tapería Orgánica Astrid te damos algunas recomendaciones sobre como cuidar tu alimentación en invierno.

Con la llegada del invierno somos más propensos a desarrollar enfermedades como resfriados o gripes, que se acompañan de otras dolencias que se incrementan con los bruscos cambios de temperatura, como las enfermedades osteoarticulares o cardíacas.

A su vez, también cambian los gustos por las comidas que nos apetecen, puesto que en esta época del año apetece más comer platos calientes o elaborados, debido a la necesidad de consumir alimentos que nos ayuden a combatir las bajas temperaturas.

Es muy importante que durante esta época llevemos unos buenos hábitos de alimentación, y una dieta variada y completa que nos mantenga protegidos de las enfermedades más frecuentes como la gripe.

Alimentos recomendados para consumir en invierno

A la hora de llevar una dieta saludable, es muy importante que esta incluya alimentos de temporada, que son aquellos que están en el mercado durante un periodo de tiempo limitado.

Pero, ¿por qué es importante incluir este tipo de alimentos? Esto se debe a que su consumo tiene varias ventajas:

▶️ Son más nutritivos. Esto se debe a su adaptación natural al clima durante su época de crecimiento, también a su frescura tras la recogida.

▶️ Son más ecológicos. Al tratarse de alimentos estacionales, no necesitan de tratamientos o fertilizantes.

Concretamente, son muchos los alimentos que crecen y se recogen durante esta época del año, pero desde Tapería Orgánica queremos destacar algunos de ellos, debido a los grandes beneficios que aportan a la salud:

➡️ Tubérculos

➡️ Frutos secos

➡️ Verduras dulces como la calabaza

➡️ Frutas y verduras con alto aporte de vitamina C

➡️ Hortalizas y legumbres ricas en hidratos de carbono

➡️ Otras verduras como las zanahorias o los puerros, con sustancias antioxidantes y antiinflamatorias

Consejos de alimentación para el invierno

Te recomendamos que durante los meses de invierno tengas especial cuidado con tu alimentación, puesto que, una alimentación saludable no sólo te va a ayudar a prevenir las enfermedades más comunes de esta estación, sino que también te ayudará a no aumentar de peso. A continuación os contamos algunos consejos para lograrlo:

➡️ Sustituye las ensaladas de verano por entrantes ligeros en los que predominen las verduras. Esto te asegurará el aporte de fibras y vitaminas.

➡️ Debes mantener el consumo de fruta. Te recomendamos que consumas cítricos, una opción muy ligera que aportará a tu organismo altas cantidades de fibra y vitamina C.

➡️ Es muy importante mantenerse correctamente hidratado. Bebe mucha agua y consume zumos naturales o caldos hechos a base de verduras.

➡️ Incluye en tu menú guisos o platos de cuchara calientes y hechos a base de legumbres. Son una opción perfecta y baja en calorías, además son platos cardiosaludables.

➡️ Se recomienda consumir pescado de 2 a 3 veces por semana. Puedes acompañarlo de verduras salteadas.

➡️ En cuanto al consumo de carnes rojas, es aconsejable que predominen las carnes magras como el pollo o el pavo.

En nuestro restaurante Tapería Orgánica Astrid contamos con una gran variedad de platos hechos a base de alimentos orgánicos y saludables. Además, contamos con numerosas opciones vegetarianas. Si quieres más información puedes consultar nuestra carta o contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

Hábitos para llevar una alimentación equilibrada

Hábitos para llevar una alimentación equilibrada

Llevar una alimentación saludable, además de satisfacer las necesidades nutricionales, aporta beneficios a la salud de las personas, aumentando su calidad de vida.

Nuestra forma de alimentarnos determina nuestra salud. Por ello, es importante llevar una dieta saludable y cuidar nuestros hábitos. En Tapería Astrid queremos ayudarte a conseguirlo, y dedicaremos este post para hablar de algunas recomendaciones o pautas alimenticias beneficiosas para tu salud.

Pautas para alimentarse de manera saludable

La forma en la que nos alimentamos ha ido cambiando y evolucionando, aunque no siempre hacia el lado positivo.

Hoy en día existen muchas personas eligen incluir en su dieta opciones de comida “basura” o alimentos poco beneficiosos para la salud, lo que ha traído consigo el aumento del desarrollo de enfermedades como la obesidad o diabetes.

Esta tendencia puede modificarse y redirigirla hacia caminos más saludables y sostenibles, con el fin de mejorar nuestra salud, y el medio ambiente.

Desde Tapería Orgánica Astrid, te traemos una serie de pautas alimenticias que te ayudarán a lograrlo:

1.Planifica un menú semanal equilibrado

Planificar un menú semanal variado te ayudará a que en tu dieta incluyas los diferentes grupos de alimentos: frutas, verduras y hortalizas, lácteos, cereales, legumbres, frutos secos, pescados y carnes magras.

Para saber como incluir cada tipo de alimentos, y en que cantidad, es recomendable que te ayudes de las guías alimentarias, dónde se habla de cada tipo de alimento, cómo combinarlos y en qué cantidades hacerlo.

2.  Establece unos horarios de comida regulares

Establecer unos horarios regulares para cada una de tus comidas del día, es un aspecto fundamental para llevar una dieta saludable, puesto que mejora nuestro metabolismo, ayuda a no subir de peso, y a hacer una buena digestión.

En cambio, comer a deshoras, aportará aspectos negativos a tu salud, puesto que el metabolismo se vuelve lento.

3. Realiza 5 comidas al día

Es muy importante que realices cinco comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.

Cumplir esta pauta, será muy beneficioso para tu salud, puesto que, además de ayudarte a dejar de picar a deshoras, te ayudará a mantener activo el metabolismo y consumir los nutrientes necesarios para tener energía durante todo el día.

4. Desayuno fuerte y cena ligera

Un desayuno fuerte y variado, compuesto por alimentos como frutas, lácteos o cereales, te ayudarán a conseguir un mayor rendimiento físico, y poder afrontar con energía todas las actividades del día.

Además, es importante que, por la noche, escojas alimentos poco pesados y fáciles de digerir como verduras, lácteos o pescados, entre otros.


5. Bebe entre uno y dos litros de agua

Mantener una correcta hidratación es otro de los aspectos fundamentales para llevar una dieta equilibrada. Mantenerte hidratado y consumir entre 1 y 2 litros de agua al día, te ayudará a en las digestiones, y también mejorará tu tránsito intestinal.

6. Evita el consumo de alcohol

Aunque los médicos suelen recomendar beber un vaso de cerveza o vino al día, es recomendable no abusar de este tipo de bebidas, y mucho menos de otro tipo de bebidas alcohólicas.

Ten en cuenta que, en hombres no se recomienda consumir más de 2-3 vasos al día de vino o cerveza, mientras que en mujeres no debe superarse el vaso y medio diario.

7. Evita las grasas saturadas y los azúcares

Es recomendable sustituir las grasas animales. Una buena opción es hacerlo con aceite de oliva, puesto que es un alimento beneficioso para la salud, debido a sus propiedades cardiosaludables.

Además, trata de huir de los azúcares e incluye en tu alimentación productos integrales más ricos en fibra y vitaminas.

 

 

Si llevas una dieta saludable, en Tapería Orgánica Astrid contamos con una gran variedad de opciones saludables y beneficiosas para tu salud. Contacta con nosotros para más información, estaremos encantados de atenderte.

Empieza el año comiendo saludable

Empieza el año comiendo saludable

Uno de los propósitos más comunes cuando se comienza un nuevo año, es el de comer sano. Se trata de una tarea que puede resultar sencilla a priori pero que en realidad no lo es y por eso siempre se suele dejar a medias. Lo cierto es que llevar una dieta saludable ya no debe ser un propósito sino una obligación para alcanzar un peso óptimo y, lo más importante, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes o, incluso el cáncer.

En el artículo de hoy te traemos una serie de consejos para poder empezar este 2022 con una alimentación saludable. Si bien es cierto que un control por parte de un nutricionista es lo más aconsejable para guiarte en tu proceso de cambio de hábitos alimenticios, existen unas “reglas generales” que te ayudarán con ello.

Leer más

Platos y productos ideales para la primavera

Platos y productos ideales para la primavera

Febrero se considera un mes de puro invierno y con él llega el consumo de muchos productos que esperan esta época del año para ofrecer su mejor cara. A pesar de que existen un gran numero de alimentos y platos que apetecen en todas las estaciones, hay otros que tan solo podemos disfrutarlos en esta fría época. En nuestro restaurante orgánico en Málaga sabemos cuales son y hoy queremos que tú también los descubras.

Leer más

Desayuno ecologico en Malaga

Desayuno ecologico en Malaga

El desayuno está considerada la comida más importante del día y por este motivo es fundamental que la realices de forma correcta y escogiendo los mejores alimentos para empezar el día.

En primer lugar, es importante mencionar su importancia ya que el cuerpo, además de estar vacío por la mañana, la glucosa en sangre es muy baja debido a las horas sin comer que llevamos. Por este motivo y teniendo en cuenta que el cerebro se alimenta de glucosa es importante que desayunes. Leer más

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • vchideactivationmsg
  • vchideactivationmsg_vc11
  • wfvt_*
  • wordfence_verifiedHuman

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios