Recetas orgánicas para recuperar la figura luego del verano

Recetas orgánicas para recuperar la figura luego del verano

Recetas orgánicas para recuperar la figura luego del verano

Hoy aprenderás una serie de recetas orgánicas para recuperar tu figura tras los excesos del verano. Preparaciones que, sin duda, refuerzan la idea de que comer comida orgánica es delicioso, además de ser una de las mejores alternativas para mejorar tu salud.

En este sentido, es normal que una vez se acabe el verano hayas perdido un poco la forma. Por ello, te invitamos a continuar leyendo, pues no sólo te enseñamos algunas recetas orgánicas para recuperar tu figura, sino que también otras recomendaciones importantes que deberás tener en cuenta.

¡Toma nota para no perderte nada!

Recetas orgánicas para recuperar la figura luego del verano

Recetas orgánicas con productos saludables

Las siguientes reparaciones de recetas orgánicas serán un gran complemento para recuperar tu estado de forma luego del verano. Pero ten en cuenta que también será importante una buena actividad física y seguir un estilo de vida activo. Ya que el ejercicio físico es un complemento muy bueno de una dieta orgánica.

Antes de continuar, debes saber que estas recetas orgánicas entre sus ingredientes tienen bananas, aguacate o brócoli, además de otros alimentos sumamente saludables y nutritivos, que forman parte de preparaciones bastante deliciosas que conocerás a continuación:

Hummus de aguacate

Ingredientes:

  • Un aguacate
  • Dos cucharadas de crema o salsa tahini.
  • Una cucharada de comino.
  • Zumo de dos limones.
  • Tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Cilantro fresco picado.
  • Sal y pimienta negra al gusto.

La preparación a seguir es la siguiente:

  1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora previamente picados y procesa hasta que tengas una consistencia suave y homogénea.
  2. Agrega sal y pimienta negra al gusto, vuelve a mezclar y sirve.

Espaguetis con brócoli

Ingredientes:

  • Ocho dientes de ajo triturados
  • 250 gr de espaguetis.
  • Dos ramilletes de brócoli.
  • 10 gramos de queso blanco.
  • Dos hojas de laurel picadas.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Pimienta negra y sal al gusto.

Para preparar estos espaguetis con brócoli deberás:

  1. Cocinar el brócoli usando abundante agua con una pizca de sal. En el momento que esté listo, saca del agua y resérvalo.
  2. En una sartén, agrega un chorrito del aceite de oliva y sofríe los ajos junto con las hojas de laurel. Antes de que se empiecen a dorar, añade el brócoli desecho o machacado en compañía del queso blanco.
  3. Paralelamente, cocina la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante.
  4. Cuando la pasta está lista, verterla en dicha sartén y mezcla con el resto de ingredientes unos minutos antes de pasar a servir.
  5. Pon a punto de sal.

 

Tostada de aguacate

Tostada de aguacate

Ingredientes:

  • Un aguacate.
  • Dos rebanadas de pan integral.
  • Una cucharadita de aceite de oliva.
  • Medio tomate.
  • Pimienta negra y sal al gusto.

El procedimiento para preparar esta receta orgánica es el siguiente:

  1. Tostar los panes.
  2. Corta cuidadosamente el aguacate en pequeñas rebanadas y procede a ubicarlos sobre las tostadas.
  3. Cortar el tomate en rebanadas y colócalo sobre el aguacate.
  4. Agrega sal y pimienta al gusto, luego agrega la cucharadita de aceite de oliva en las dos tostadas.
  5. Sirve cuando empiece a hervir y todos los sabores se integren.

 

Estas recetas orgánicas son bastante fáciles de realizar. Por ello, recuerda que en Tapería Orgánica Astrid encontrarás todo un menú con más preparaciones orgánicas que te encantarán. Así que ponte en contacto con nosotros para atender de la mejor manera.

Beneficios de llevar una dieta saludable y equilibrada

Beneficios de llevar una dieta saludable y equilibrada

Llevar una dieta equilibrada es un requisito fundamental para gozar de una buena salud, así como para evitar patologías como el sobrepeso o la obesidad.

En Tapería Orgánica, somos conscientes de la importancia que tiene una buena alimentación, por ello hemos querido dedicar este post a contarte cómo comer saludable y todos los beneficios que puede aportar una dieta equilibrada a tu salud.

Una dieta o alimentación equilibrada es aquella que nos aporta todos los nutrientes necesarios para el correcto y óptimo funcionamiento del organismo.

Lo más importante para que una dieta sea equilibrada es que aporte las cantidades necesarias de macronutrientes, como los hidratos de carbono, las proteínas o grasa, y micronutrientes, como las vitaminas o minerales.

Estas cantidades se determinarán según las características individuales de cada persona, como el sexo, la edad, la altura o el estilo de vida, entre otros.

Concretamente, una alimentación equilibrada se caracteriza por tener cinco cualidades diferenciadas.

Adaptada

Que una alimentación o una dieta se considere adaptada, quiere decir que esta personalizada según las características individuales de la persona que se han comentado anteriormente.

Tener en cuenta estos factores es muy importante a la hora de establecer la dieta correcta, puesto que no va a necesitar las mismas cantidades una persona que realiza constantemente actividad física que una sedentaria.

Completa

Cuando una dieta se caracteriza por ser completa, quiere decir que aporta las cantidades suficientes de macronutrientes y micronutrientes que necesita el organismo.

Tampoco hay que olvidar que para que una dieta sea completa, también tiene que hacer el aporte de fibra necesario.

Variada

Es muy importante que la alimentación que llevemos se aleje de la monotonía, puesto que no es aconsejable abusar de comer los mismos alimentos repetidamente.

Desde Tapería Orgánica Astrid te recomendamos variar tu gama de alimentos, y que estos sean frescos y de temporada. Así, en cada temporada consumirás diferentes tipos de alimentos.

Segura

Otro de los factores por los que se caracteriza una adecuada alimentación es que sea segura para el organismo, es decir, no debe poner en riesgo nuestra salud.

Es muy importante evitar la ingesta de alimentos que contengan componentes nocivos para nuestra salud, para prevenir y evitar las toxiinfecciones alimentarias.

Energética

Este puede considerarse como uno de los factores esenciales para determinar el correcto funcionamiento del organismo.

Es necesario llevar una dieta que aporte la energía que nuestro cuerpo necesita tanto para el correcto funcionamiento del mismo, como para prevenir el sobrepeso o posibles patologías.

Para ello se debe controlar el aporte calórico y de nutrientes, pero se debe hacer de forma sana y natural, no sometiéndose a déficits nutricionales que pongan en riesgo nuestra salud.

Consejos para una alimentación saludable

Para que nuestra alimentación sea saludable, es importante incluir una fuente de alimentos de origen vegetal, para asegurar el aporte de algunas vitaminas y minerales esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.

Desde Tapería Orgánica te recomendamos que tu alimentación sea rica en:

➡️ Hidratos de absorción lenta, puesto que son la principal fuente de energía

➡️ Proteínas, para la síntesis de tejidos y enzimas

➡️ Grasas, para almacenar energía y mantener la temperatura corporal

➡️ Fibra, para regular el transito intestinal y controlar la flora bacteriana

 

 

Si llevas una dieta saludable, y te apetece salir a comer manteniéndola, en Tapería Orgánica Astrid tenemos una gran variedad de platos saludables y beneficiosos para tu salud. Contacta con nosotros para más información. Estaremos encantados de atenderte.

¿Cómo cuidar tu alimentación en invierno?

¿Cómo cuidar tu alimentación en invierno?

Durante las épocas más frías del año, como el invierno o el otoño, somos más propensos a sufrir enfermedades como resfriados y gripes.

Para proteger y preparar nuestro organismo para combatir estas enfermedades, es recomendable cuidar la alimentación. Desde Tapería Orgánica Astrid te damos algunas recomendaciones sobre como cuidar tu alimentación en invierno.

Con la llegada del invierno somos más propensos a desarrollar enfermedades como resfriados o gripes, que se acompañan de otras dolencias que se incrementan con los bruscos cambios de temperatura, como las enfermedades osteoarticulares o cardíacas.

A su vez, también cambian los gustos por las comidas que nos apetecen, puesto que en esta época del año apetece más comer platos calientes o elaborados, debido a la necesidad de consumir alimentos que nos ayuden a combatir las bajas temperaturas.

Es muy importante que durante esta época llevemos unos buenos hábitos de alimentación, y una dieta variada y completa que nos mantenga protegidos de las enfermedades más frecuentes como la gripe.

Alimentos recomendados para consumir en invierno

A la hora de llevar una dieta saludable, es muy importante que esta incluya alimentos de temporada, que son aquellos que están en el mercado durante un periodo de tiempo limitado.

Pero, ¿por qué es importante incluir este tipo de alimentos? Esto se debe a que su consumo tiene varias ventajas:

▶️ Son más nutritivos. Esto se debe a su adaptación natural al clima durante su época de crecimiento, también a su frescura tras la recogida.

▶️ Son más ecológicos. Al tratarse de alimentos estacionales, no necesitan de tratamientos o fertilizantes.

Concretamente, son muchos los alimentos que crecen y se recogen durante esta época del año, pero desde Tapería Orgánica queremos destacar algunos de ellos, debido a los grandes beneficios que aportan a la salud:

➡️ Tubérculos

➡️ Frutos secos

➡️ Verduras dulces como la calabaza

➡️ Frutas y verduras con alto aporte de vitamina C

➡️ Hortalizas y legumbres ricas en hidratos de carbono

➡️ Otras verduras como las zanahorias o los puerros, con sustancias antioxidantes y antiinflamatorias

Consejos de alimentación para el invierno

Te recomendamos que durante los meses de invierno tengas especial cuidado con tu alimentación, puesto que, una alimentación saludable no sólo te va a ayudar a prevenir las enfermedades más comunes de esta estación, sino que también te ayudará a no aumentar de peso. A continuación os contamos algunos consejos para lograrlo:

➡️ Sustituye las ensaladas de verano por entrantes ligeros en los que predominen las verduras. Esto te asegurará el aporte de fibras y vitaminas.

➡️ Debes mantener el consumo de fruta. Te recomendamos que consumas cítricos, una opción muy ligera que aportará a tu organismo altas cantidades de fibra y vitamina C.

➡️ Es muy importante mantenerse correctamente hidratado. Bebe mucha agua y consume zumos naturales o caldos hechos a base de verduras.

➡️ Incluye en tu menú guisos o platos de cuchara calientes y hechos a base de legumbres. Son una opción perfecta y baja en calorías, además son platos cardiosaludables.

➡️ Se recomienda consumir pescado de 2 a 3 veces por semana. Puedes acompañarlo de verduras salteadas.

➡️ En cuanto al consumo de carnes rojas, es aconsejable que predominen las carnes magras como el pollo o el pavo.

En nuestro restaurante Tapería Orgánica Astrid contamos con una gran variedad de platos hechos a base de alimentos orgánicos y saludables. Además, contamos con numerosas opciones vegetarianas. Si quieres más información puedes consultar nuestra carta o contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

Ideas de postres navideños

Ideas de postres navideños

Sin lugar a dudas, uno de los mayores protagonistas de las reuniones familiares navideñas son las comidas. Y como no, los dulces tienen un papel muy importante en las mismas.

Cada vez se acerca más la navidad y, por ello, desde Tapería Orgánica te traemos algunas ideas de postres navideños para que puedas sorprender a tus invitados.

Los dulces son la estrella de las cenas y comidas navideñas. Nuestras casas se llenan de alegría y tradición, y, en ninguna mesa pueden faltar los turrones, los mazapanes o los polvorones.

Si quieres sorprender a tus invitados durante las reuniones de estas fiestas, prepara alguna de estas ideas de postres navideños, seguro que quedarán sorprendidos. ¡En Tapería Orgánica nos encantan!

Panettone

Seguro que ya has escuchado hablar de este dulce italiano, puesto que se ha extendido por todo el mundo y se ha convertido en uno de los postres de navidad más comunes.

Puedes encontrar este producto en casi todos los supermercados, aunque desde Tapería Orgánica te recomendamos que pruebes a hacerlo en tu casa, ya que conseguirás un postre más casero y natural. Además, es una receta muy rápida y sencilla.

Pero, ¿cómo hacer panettone? Para empezar a preparar este postre necesitarás tener a mano los siguientes ingredientes:

➡️ 40 gr de levadura

➡️ 125 gr de azúcar

➡️ 125 ml de leche

➡️ 500 gr de harina

➡️ 4 yemas de huevo

➡️ 100 gr limon y 100 de naranja confitados y troceados

➡️ 125 gr de mantequilla

➡️ 100 gr de frutos secos como pasas o almendras

➡️Aroma de vainilla

➡️ Ralladura de limón

Preparación

Para comenzar a preparar este delicioso postre navideño debes mezclar en un bol la levadura con la leche tibia, añadir a la mezcla una cucharadita de azúcar y dejarlo reposar durante unos minutos.

Cuando la masa suba añade la harina, las yemas, la ralladura de limón, aroma de vainilla al gusto y el azúcar restante. Integra todo y amasa bien para conseguir un panettone bien esponjoso.

Añade la mantequilla y vuelve a amasar durante unos minutos. Si la masa ha quedado más liquida, puedes añadir un poco de harina para que coja consistencia.

A continuación, debes dejar reposar la masa hasta que suba, aproximadamente durante media hora. Una vez hayas hecho este paso, puedes añadir a la masa el limón y la naranja troceados, y los frutos secos.

Para terminar, pon tu masa en un molde untado con mantequilla y precalienta el horno a 180º. Déjalo hornear durante una hora y ¡listo! A disfrutar.

Galletas navideñas

Aunque a simple vista puede parecer que es un dulce que suele estar presente en todas las épocas del año, con un poco de fondant y con un molde, puedes dar a tus galletas el aspecto más navideño.

Si quieres dar a tus galletas un toque diferente, te recomendamos que sigas esta receta tan sencilla. ¡Endulza tu navidad con las mejores galletas!

Ingredientes

Antes de comenzar a preparar este delicioso postre, tienes que preparar los siguientes ingredientes: ➡️ 2 tazas de harina

➡️ Media cucharada de levadura en polvo

➡️ Canela molida

➡️ Aroma de vainilla

➡️ 1 pizca de sal

➡️ Media cucharada de mantequilla

➡️1 huevo grande

➡️ 150 gr de azúcar

Además, para preparar la cobertura con la que vas a personalizar y dar un toque navideño a tus galletas necesitarás:

➡️ Fondant de diferentes colores

➡️ Moldes de figuras o formas navideñas

➡️ Elementos de decoración de postres al gusto

Preparación

El primer paso que debes seguir para preparar esta sencilla receta es integrar en un bol la harina, la levadura, la sal y la canela al gusto, y dejar reposar la masa durante unos minutos.

Mientras la masa reposa, en otro bol, añade la mantequilla y el azúcar e integra todo hasta que adquiera una consistencia esponjosa. Después añade el huevo y el aroma de vainilla al gusto, integra, y añade a la masa que tenías reposando.

Mezcla las masas que has preparado bien y dividela en cuatro porciones. Guárdalas en el frigorífico y déjalas enfriar durante 2 horas.

Cuando la masa haya reposado en el frigorífico, precalienta el horno a 180º. Mientras ve cortando la masa con los moldes que hayas elegido y decóralas al gusto. Una vez preparadas, deja hornear durante 8-10 minutos. ¡Y a disfrutar!

 

En Tapería Orgánica Astrid ofrecemos diferentes productos de pastelería y panadería. Puedes venir a visitarnos en la Calle Calderón de la Barca, en Málaga, o consultar nuestra carta en nuestra página web. Contacta con nosotros para más información.

3 canapés saludables para navidad

3 canapés saludables para navidad

Las fiestas navideñas son unas fechas en las que consumimos mucha más cantidad de comida que en otras fechas y, normalmente, solemos pasarnos de calorías.

Desde Tapería Orgánica Astrid queremos ayudaros a comer más saludable estas fiestas, por ello os traemos las recetas de 3 canapés saludables que no pueden faltar en tu mesa estas navidades.

 

 

¿Estas cansado de ver todos los años los mismos platos sobre la mesa? ¿Te apetece comer más sano estas navidades? Si quieres sorprender a tus comensales en tus cenas navideñas, hoy te traemos tres ideas de canapés saludables, puesto que comer sano en este tipo de fechas también es posible.

Canapé de hojaldre con espárragos trigueros

Con tan sólo tres ingredientes podrás preparar un entrante rápido y exquisito que sorprenderá a tus invitados durante las cenas navideñas. Además, podrás dejar preparado este canapé con antelación, y tan sólo tendrás que calentarlo en el horno antes de disfrutarlo.

INGREDIENTES

➡️ 1 masa de hojaldre

➡️ 12 espárragos trigueros

➡️ Jamón serrano

➡️ Aceite de sésamo

➡️ Semillas de sésamo (al gusto, es para decorar)

Las cantidades pueden variar en función del número de personas. Estas cantidades están recomendadas para 2 o 3 comensales.

PREPARACIÓN

El primer paso que tienes que dar para comenzar a preparar este delicioso canapé, es precalentar el horno a 180º.

Mientras calientas el horno, comienza a estirar la masa de hojaldre y córtala en tiras de 1 cm de grosor y 15 de altura.

Una vez preparadas las tiras de hojaldre, coge tus espárragos y empieza a enroscar cada tira de hojaldre en cada uno de los espárragos, de tal forma que la punta de estos quede fuera de la masa.

A continuación, pinta el hojaldre con aceite de oliva y decora al gusto con las semillas de sésamo. Añade sal, y hornea unos 10 minutos hasta que estén dorados.

En un plato, añade una loncha de jamón ibérico como base para cada canapé, y, ¡a disfrutar!

 

Canapé de salmón y lechuga

Este canapé saludable y sencillo se va a convertir en uno de tus preferidos estas fiestas navideñas. En tan sólo diez minutos y con sólo tres ingredientes, tendrás listo tu entrante saludable.

INGREDIENTES

➡️ Hojas de lechuga

➡️ 1 paquete de salmón ahumado

➡️ 1 bote de queso de untar (recomendamos un queso tipo philadelphia)

PREPARACIÓN

Para preparar este saludable canapé no necesitarás más que tus manos y cinco minutos. ¿Nos ponemos manos a la obra?

Lo primero que tienes que hacer es colocar en una bandeja o un plato grande una hoja de lechuga para cada canapé. Una vez colocadas, deberás untar queso philadelphia sobre cada una de ellas y poner por encima una loncha de salmón ahumado.

Y…¡listo! Ahora solo tendrás que dejarlo enfriar en la nevera durante unas horas.

Sin duda una idea sencilla que dejará salivando a todos tus invitados.

 

Tosta vegetariana de mayonesa y parmesano

Tan sólo necesitarás 15 minutos para preparar esta sencilla y deliciosa tosta vegetariana que, sin duda, dejará sin palabras a todos tus comensales. ¿Empezamos?

INGREDIENTES

Para comenzar a preparar este canapé saludable necesitarás los siguientes ingredientes:

➡️ Pan de barra (al gusto)

➡️ Cebolla dulce

➡️ Mayonesa

➡️ Queso parmesano rallado

PREPARACIÓN

Lo primero que tendrás que hacer para comenzar a preparar esta tosta, es partir el pan en rebanadas gruesas. Te recomendamos que escojas un pan tierno, puesto que dará al entrante una mejor textura.

El segundo paso es picar la cebolla muy finita y ponerla en un cuenco sobre el que añadiremos la 4 cucharadas de mayonesa (mejor si es casera) y el queso parmesano. Mezclar y conseguir una masa homogénea.

Una vez lograda la masa, poner un poco en cada rebanada y extenderla.

Hornea las tostas durante 5 minutos a 180º y…¡ a disfrutar!

 

 

En Tapería Orgánica Astrid contamos con una gran variedad de opciones saludables y beneficiosas para tu salud. Puedes venir a visitarnos en la Calle Calderón de la Barca, en Málaga, o consultar nuestra carta en nuestra página web. Contacta con nosotros para más información.

Ideas de postres veganos

Ideas de postres veganos

Existe el falso mito de que ser vegano o llevar una alimentación saludable basada en alimentos de origen vegetal, es aburrido. Esto no es así, puesto que existen multitud de recetas deliciosas hechas a base de este tipo de alimentos.

Desde Tapería Orgánica Astrid, te traemos algunas recetas de postres veganos fáciles y saludables que llenarán tu boca de sabor. ¡Empezamos!

1. Bizcocho de almendras

El bizcocho de almendras es una opción muy recomendada si quieres hacer un postre saludable. Para preparar este postre vegano necesitarás los siguientes ingredientes:

➡️ 1 yogur vegetal de almendra

➡️ 2 medidas de yogur de harina integral y 1 de harina de almendra

➡️ 2 medidas de yogur de azúcar de panela

➡️ 6 gr de levadura químic

➡️ 3 medidas de yogur de leche de almendra

➡️ 1 medida de yogur de aceite de oliva

➡️ Ralladura de naranja al gusto

➡️ Almendras troceadas

Preparación

Para comenzar a preparar esta idea de postre vegano, lo primero que tendrás que hacer será mezclar la harina integral, la harina de almendra, la levadura y el azúcar de panela en un bol. Una vez mezclado, añade la ralladura de naranja y vuelve a integrar todo.

El siguiente paso será añadir a nuestra mezcla la leche, el yogur y el aceite. Mezcla e integra bien todos los ingredientes, te recomendamos que te ayudes de una batidora eléctrica. Una vez hayas conseguido una masa homogénea, añade las almendras.

Vierte la masa obtenida en un molde para horno, y hornea el bizcocho a 180 grados durante 20-25 minutos.

Deja enfríar un poco y ¡a disfrutar!

 

2.Galletas de plátano

Si eres vegano y tienes antojo de dulce, desde Tapería Orgánica Astrid te recomendamos que pruebes este postre para veganos, una opción saludable que se convertirá en una de tus meriendas preferidas.

Para comenzar a preparar estas galletas de plátano y avena necesitarás los siguientes ingredientes:

➡️ 1 taza de harina de avena

➡️ 1 plátano

➡️ 3 cucharadas de mantequilla de anacardo (o cualquier mantequilla vegetal)

➡️ 1 cucharada de canela (al gusto)

Antes de comenzar con los pasos a seguir para preparar este dulce vegano, desde nuestra tapería orgánica, como especialistas en panadería, te recomendamos que escojas un plátano bien maduro que aporte dulzura a las galletas, puesto que este postre carece de cualquier tipo de azúcar. Y ahora sí, ¡manos a la obra!

Lo primero que tendrás que hacer será cortar el plátano en rodajas y machacarlo en un bol hasta hacer una masa compacta. Después, añade la mantequilla que hayas elegido e integra todo bien.

Luego, añade el resto de ingredientes, la harina de avena y la canela al gusto, y vuelve   a integrar. Tienes que conseguir una masa consistente, que no sea pegajosa y que sea fácil de moldear. Si ves que esta se pega o no has logrado su consistencia, añade un poco más de harina.

Una vez lista la masa, el siguiente paso es hacer bolitas con ella y aplastarlas, de tal forma que queden con una forma redondeada. Colócalas en una bandeja de horno sobre papel vegetal, y hornéalas a 180 grados durante 15 minutos, o hasta que estén lo suficientemente doradas.

 

Otras ideas de recetas

Los desayunos y las meriendas nos aportan vitaminas y energía para afrontar nuestro día a día. Si eres vegano y estás aburrido de comer siempre lo mismo, o tienes ganas de incorporar nuevas recetas, desde Tapería Astrid os trasladamos algunas ideas más:

➡️ Batido de piña y jengibre: con propiedades depurativas

➡️ Bol de yogurt con muesli o avena y arándanos

➡️ Puding de plátano y chocolate

➡️ Cupcake de calabaza

 

Si quieres más información sobre estas recetas, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte. En Tapería Astrid contamos con una gran variedad de desayunos y meriendas totalmente ecológicos y caseros, todos ellos respetando la materia prima.

Alimentos orgánicos: realidad VS retos

Alimentos orgánicos: realidad VS retos

Que los alimentos orgánicos han cobrado importancia entre la sociedad actual, es un hecho. Este tipo de alimentos actualmente cuenta con una amplia demanda de consumidores que conocen con exactitud la procedencia y los procesos de producción de los mismos, así como sus beneficios sobre la salud o el medio ambiente.

Realidades

Estos alimentos, se consideran “orgánicos” porque a la hora del cultivo y producción de los mismos, los agricultores tienen en cuenta una serie de objetivos beneficiosos para el medio ambiente: reducir la contaminación, promover recursos autosostenibles, mejorar la calidad del suelo o del agua o el uso de fertilizantes artificiales, entre otros.

Estas prácticas contribuyen a combatir el cambio climático, debido a que permiten reducir el nivel de CO2 en la atmósfera atrapando el dióxido de carbono en el suelo, o al cuidado del medio ambiente, porque al ser ecológica brinda nutrientes a la tierra, perseverando la biodiversidad y los insectos polinizadores.

No sólo son beneficios medioambientales los que tiene la producción de este tipo de alimentos, sino que también busca lograr circuitos de distribución directos entre productores y consumidores para evitar los intermediarios con el fin de reducir los precios.

 

Limitaciones

A pesar de los beneficios que otorga la agricultura orgánica al medioambiente, así como a la alimentación de las personas, existen una serie de limitaciones y retos a los que se enfrentan este tipo de alimentos.

Una de las limitaciones de los productos orgánicos es su elevado precio frente al resto de productos, porque tardan más en producirse y requieren más trabajo, además de que se distribuyen en pequeñas cantidades enfrentándose a procesos de certificación elevados.

A la limitación comentada anteriormente hay que sumarle la gran carencia de políticas públicas que apoyen o defiendan la agricultura orgánica en todos los niveles, tanto técnico como económico, o el problema de las empresas transnacionales que están comprando pequeñas empresas orgánicas para entrar al mercado sin cumplir los compromisos ecológicos.

 

 

¿Te animas a consumir orgánico?

A pesar de las dificultades a las que tiene que hacer frente este tipo de agricultura, es necesario apoyarla, debido a los numerosos beneficios que aporta tanto a nuestra dieta como al medioambiente.

Al comprar, ten en cuenta que este tipo de productos llevan detrás procesos de producción de calidad, frescos y sanos que, además de contribuir a la mejora de tu salud, preservan el medio ambiente y combaten el calentamiento global.

Como comprador debes recordar que lo “barato” a veces sale caro, como la producción de alimentos a través de la agricultura tradicional, que emplea un estilo de producción basado en el uso de químicos que destruyen el ecosistema. En tus manos esta la decisión de apoyar la producción de alimentos orgánicos, ¡el poder lo tienes tú!

 

Desintoxica tu cuerpo después de Semana Santa

Desintoxica tu cuerpo después de Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa ya han terminado y toca volver a la rutina. A pesar de que se han pasado volando estos días, nuestro cuerpo se ve afectado por los cambios en nuestros hábitos, especialmente los alimenticios. Durante las fiestas, las personas solemos comer en cantidades inusuales. Si bien es cierto que son muchos los que evitan comer carne, el consumo de dulces y alimentos típicos se multiplica.

Es normal que aprovechemos nuestras vacaciones para disfrutar y la comida juega un papel muy importante en ese aspecto. Cuando regresamos a nuestra rutina podemos sentirnos un poco culpables después de todos los excesos. Por eso, desde Tapería Orgánica Astrid queremos darte algunos consejos que te ayuden a desintoxicar tu cuerpo después de Semana Santa.

Frutas y verduras

Lo primero que debemos hacer es comenzar a comer más saludable y esto requiere que incluyamos más frutas y verduras en nuestra alimentación diaria. Consume verduras de temporada, como los espárragos o las habas.

Con el comienzo de la primavera llegan las esperadas fresas y fresones. Estas frutas las puedes consumir solas o mezcladas con yogur o leche desnatada. También puedes hacerte un batido, muy fresco y saludable. Además, si necesitas algunas ideas para tus comidas, echa un vistazo a nuestras recetas de ensaladas frescas y saludables para la llegada del buen tiempo.

Hidratación

Mantenerse bien hidratado es otro de los pilares fundamentales para desintoxicar nuestro organismo. Consumir al menos dos litros de agua al día, facilitará la eliminación de toxinas y nos sentiremos saciados. En estos dos litros de agua también cuenta la que contienen los propios alimentos. También se pueden consumir infusiones como el té verde, que estimula la quema de grasa.

Descanso

Un buen descanso es fundamental para recuperarnos de unos días de excesos, en especial ahora que hemos cambiado al horario de verano. Para acostumbrarnos al nuevo horario te recomendamos hacer ejercicio cuando todavía hay luz natural o cenar al menos tres horas antes de acostarnos en la cama para favorecer una correcta digestión y no dormir con la sensación de pesadez, pues la calidad del sueño empeora.

Dormir lo suficiente es imprescindible para aumentar la quema de grasa. El sueño mantiene un equilibrio entre dos hormonas que regulan el hambre: la leptina, que reduce el apetito y la grelina, que lo aumenta. La sensación de cansancio provoca que hagamos menos ejercicio y que nos apetezcan alimentos con un alto contenido en grasa y/o azúcares.

Ejercicio físico

Por muy buena alimentación que llevemos, debe ir acompañada de ejercicio físico y una vida activa. Moverse es crucial para impulsar la quema de grasa. Realizar ejercicios de cardio o deportes de resistencia como caminar, ir en bicicleta o correr son opciones adecuadas para perder peso y ponerse en forma.

En Tapería Orgánica apostamos siempre por comida sana y de calidad. Si quieres conocer más sobre los alimentos que ofrecemos consulta nuestra carta de temporada. Visita nuestro local para vivir una experiencia gastronómica llena de sabor.

Cómo organizar el mejor catering para tu empresa

Cómo organizar el mejor catering para tu empresa

Un catering es un servicio que consiste en servir comida y bebida en un evento organizado por familiares, amigos, empresas, etc. Aunque lo más importante del catering son las elaboraciones, hay que tener en cuenta que será importante cuidar otros aspectos para causar la mejor impresión, ya que al final se trata de un evento social en el que la imagen también cobra un papel fundamental.

Leer más

¿Tinto o blanco? Qué vino he de escoger según el alimento que consumo

¿Tinto o blanco? Qué vino he de escoger según el alimento que consumo

Aunque la enología es una ciencia compleja y puede generar muchas opiniones dispares, guste o no hay ciertos vinos que armonizan mejor con determinados alimentos, tanto a la hora de cocinar, como para acompañar las comidas.

Como sabemos la importancia del maridaje, es decir, el hecho de combinar las comidas con determinados vinos para aprovechar al máximo su sabor y disfrutar de las elaboraciones, hoy desde Tapería Orgánica Astrid queremos traerte los mejores consejos para escoger el vino más adecuado según el alimento que consumas. Leer más

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • vchideactivationmsg
  • vchideactivationmsg_vc11
  • wfvt_*
  • wordfence_verifiedHuman

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios