Las vacaciones de Semana Santa ya han terminado y toca volver a la rutina. A pesar de que se han pasado volando estos días, nuestro cuerpo se ve afectado por los cambios en nuestros hábitos, especialmente los alimenticios. Durante las fiestas, las personas solemos comer en cantidades inusuales. Si bien es cierto que son muchos los que evitan comer carne, el consumo de dulces y alimentos típicos se multiplica.
Es normal que aprovechemos nuestras vacaciones para disfrutar y la comida juega un papel muy importante en ese aspecto. Cuando regresamos a nuestra rutina podemos sentirnos un poco culpables después de todos los excesos. Por eso, desde Tapería Orgánica Astrid queremos darte algunos consejos que te ayuden a desintoxicar tu cuerpo después de Semana Santa.
Frutas y verduras
Lo primero que debemos hacer es comenzar a comer más saludable y esto requiere que incluyamos más frutas y verduras en nuestra alimentación diaria. Consume verduras de temporada, como los espárragos o las habas.
Con el comienzo de la primavera llegan las esperadas fresas y fresones. Estas frutas las puedes consumir solas o mezcladas con yogur o leche desnatada. También puedes hacerte un batido, muy fresco y saludable. Además, si necesitas algunas ideas para tus comidas, echa un vistazo a nuestras recetas de ensaladas frescas y saludables para la llegada del buen tiempo.
Hidratación
Mantenerse bien hidratado es otro de los pilares fundamentales para desintoxicar nuestro organismo. Consumir al menos dos litros de agua al día, facilitará la eliminación de toxinas y nos sentiremos saciados. En estos dos litros de agua también cuenta la que contienen los propios alimentos. También se pueden consumir infusiones como el té verde, que estimula la quema de grasa.
Descanso
Un buen descanso es fundamental para recuperarnos de unos días de excesos, en especial ahora que hemos cambiado al horario de verano. Para acostumbrarnos al nuevo horario te recomendamos hacer ejercicio cuando todavía hay luz natural o cenar al menos tres horas antes de acostarnos en la cama para favorecer una correcta digestión y no dormir con la sensación de pesadez, pues la calidad del sueño empeora.
Dormir lo suficiente es imprescindible para aumentar la quema de grasa. El sueño mantiene un equilibrio entre dos hormonas que regulan el hambre: la leptina, que reduce el apetito y la grelina, que lo aumenta. La sensación de cansancio provoca que hagamos menos ejercicio y que nos apetezcan alimentos con un alto contenido en grasa y/o azúcares.
Ejercicio físico
Por muy buena alimentación que llevemos, debe ir acompañada de ejercicio físico y una vida activa. Moverse es crucial para impulsar la quema de grasa. Realizar ejercicios de cardio o deportes de resistencia como caminar, ir en bicicleta o correr son opciones adecuadas para perder peso y ponerse en forma.
En Tapería Orgánica apostamos siempre por comida sana y de calidad. Si quieres conocer más sobre los alimentos que ofrecemos consulta nuestra carta de temporada. Visita nuestro local para vivir una experiencia gastronómica llena de sabor.